![]() |
New Insights COPD...Phenotypes Bartolome R. Celli |
los individuos con EPOC, que se relacionan con desenlaces clínicos relevantes ( síntomas, agudizaciones, respuesta al tratamiento , velocidad de progresion de la enfermedad o muerte ).
Nos encontramos con un Paciente EPOC: Realizamos nuestro Work up diagnóstico, lo clasificamos según su estadio GOLD y planificamos su manejo medico y/o quirúrgico .
![]() |
GOLD Global Initiative |
Muy importante para nuestra tarea actual clasificar al paciente según su Fenotipo EPOC ATS 2012 Bartolome. R.Celli . Le prescribimos ejercicio , de manera genérica aumento de la actividad física y si logramos concordancias, mejor aún un comprehensive plan o programa de rehabilitaciòn, que incluye el acondicionamiento musculo esquelético y los ejercicios repiratorios que nos ayuden a encontrar con el paciente , un patrón respiratorio, que se adapte a sus necesidades y que le de una mejoría subjetiva, y veremos también objetiva, que le permita realizar algunas actividades que antes le provocaban ataques severos de dispnea.
Hablaremos solo de " Breathing Exercises".
Aqui comienza el reto:
Tendremos que enseñarle habilidades al paciente de acuerdo a su fenotipo y a supersonalidad.
Un plan individualizado, personalizado,que tenga muy en cuenta sus estructuras cognitivas , cuidadosos, seremos en proponer cambios de esa estructura, si queremos inducir cambios conductuales que le beneficien.
El fenotipo tiene en cuenta la edad del paciente ,sexo,exposiciòn al tabaco ,sobre estas regresaremos en los proxímos módulos.
Voy a enumerar las otros atributos que definen el fenotipo del paciente con EPOC:
perdedor rápido del VEMS1, perceptor de dispnea, depresiòn, sintomatología de afectación sistémica, IMC, distancia ( capacidad para caminar), frecuencia anual de las exacerbaciones, anomalías del intercambio gaseoso, comorbilidades.
Por ahora voy a llamar la atención sobre la percepción de la dispnea, haciendo eco de los llamados de los panelistas de la ATS2012, SEPAR 2012 y OVIEDO 2011, sobre la necesidad de medir objetivamente la sensación de dispnea , utilizando algún cuestionario disponible, CAT , mMRC, o cualquier otro, cuestionario validado. A nosotros nos ha resultado útil , la escala de Borg, que si bien es cierto, que lo utilizamos esta en inglés, nos ayuda a señalar, creemos adecuadamente, su nivel de percepción de cansancio.
Así de manera objetiva , estudiamos la Percepción de la Dispnea, establecemos una puntuaciòn de partida , para ver su evolución , eventualmente la mejoría global o solo en las circusnstancias particulares, que enfrentemos con nuestros pacientes.
Quizás el Lector desea:
Casos clinicos EPOC
No hay comentarios:
Publicar un comentario